Entradas

Montar un servidor web local con XAMPP

Imagen
Como montar un servidor web local con XAMPP En esta entrada voy a explicar como instalar un servidor web en nuestro ordenador. Es muy útil ya que vamos a convertir nuestro ordenador personal, en un equipo capaz de mostrar páginas webs, podemos crearlas, editarlas y modificarlas de forma local, sin tener que subirlas a internet.  1.- Para empezar vamos a descargarnos XAMPP . Es un entorno de desarollo del lenguaje PHP que incluye un servidor web, nos va a ofrecer todo lo que necesitamos para crear una web como un servidor web Apache, base e datos, software de desarrollo PHP... Lo vamos a instalar una vez descargado. Si por algún caso nos salta el cortafuegos le daremos a permitir acceso. Ejecutamos el archivo descargado y le damos a siguiente. Seleccionaremos los componentes que queremos añadir en nuestra instalación, en mi caso he puesto todos. Seleccionaremos la carpeta donde vamos a instalarlo, como windows utiliza el Control de Cuentas de Usuario ...

Autores y lectores de nuestro blog.

Imagen
Autores y lectores de nuestro blog. Como y donde se pueden añadir autores. Si eres administrador de un blog de blogger, puedes agregar a un nuevo escritor para que él también pueda crear nuevo contenido en tu página web, sin necesidad de compartir correo electrónico ni contraseña. Añadir un nuevo autor no solo es sencillo, sino que, además presenta muchas ventajas. Aquí te enseñamos a como agregarlos paso por paso. Para empezar vamos a meternos en nuestro blog e iremos a configuración donde hay un apartado donde pone lo básico. A la derecha pone autores del blog, ahí podemos añadir autores, y se nos abrirá la ventana que sale abajo. Podemos añadir autores, aunque también los podemos seleccionar de contactos. Como y donde se pueden añadir lectores. De forma predeterminada blogger permite a todas las personas acceder al blog, sin embargo hay dos opciones adicionales para crear blogs privados. Una es permitir solo la lectura a los autores del blog, es decir a las personas...

Trucos para mejorar tus búsquedas en google. Parte 2.

Imagen
Trucos para mejorar tus búsquedas en google. Parte 2. Esta es la continuación de el anterior post, aquí os dejo el link: http://webclass206.blogspot.com.es/2017/11/trucos-para-mejorar-tus-busquedas-en.html Define + término: Define lo que pongas. Ejemplo: Vemos como define informática. Link:   https://www.google.es/search?biw=1920&bih=925&ei=n-ICWrr0E8v6aNKEiNgM&q=define+informatica&oq=define+informatica&gs_l=psy-ab.3..35i39k1j0i203k1l9.41836.43441.0.43509.18.16.0.0.0.0.200.2065.0j13j1.14.0....0...1.1.64.psy-ab..4.14.2063...0j0i131k1j0i67k1.0.0vuU86-Thq8 Tiempo + localidad: Nos dice el tiempo de la ciudad que pongamos. Ejemplo: Vemos como nos dice el tiempo de Plasencia. Link :  https://www.google.es/search?biw=1920&bih=925&ei=y-ICWryHMIz6auXrqMgD&q=tiempo+plasencia&oq=tiempo+plasencia&gs_l=psy-ab.3..35i39k1j0l7.14506.15940.0.16033.16.15.0.0.0.0.200.2028.0j12j1.13.0....0...1.1.64.psy-ab..3.13.2024...0i67k1j0i131k...

Trucos para mejorar tus búsquedas en google. Parte 1.

Imagen
Trucos para mejorar tus búsquedas en google. Parte 1. Vamos a ver las mejores opciones para hacer búsquedas en google, así mejoraremos nuestros resultados. Vamos a empezar con las opciones más básicas: Palabras clave: Muestra resultados asociados a estas palabras clave. Ejemplo: Muestra resultados relacionados a estas palabras clave. Link:   https://www.google.es/search?q=navidad+en+madrid&oq=navidad+en+madrid&aqs=chrome.0.69i59j0l5.2053j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 Comillas (" "): Busca la frase exacta en los resultados, la frase tal cual está y en el mismo orden. Ejemplo: Vemos como solo aparecen resultados donde sale la frase entera. Link:   https://www.google.es/search?ei=vuECWp-yBcTda_Kxn4gD&q=%22busquedas+avanzadas%22&oq=%22busquedas+avanzadas%22&gs_l=psy-ab.3..0l10.20869.23723.0.24512.21.21.0.0.0.0.176.2536.7j14.21.0....0...1.1.64.psy-ab..0.21.2531...35i39k1j0i131k1j0i67k1.0.zIIlZemI9zY El más (+): Equivale al AND. ...

Aprender a usar los filtros de gmail. Parte 3.

Imagen
Aprender a usar los filtros de gmail. Parte 3. Gmail te permite reenviar una copia de los correos recibidos en tu cuenta a otra dirección de correo electrónico. Puede ser otra cuenta que tengas o la de un familiar o contacto.  ¿Cómo reenviar correos a un correo alternativo? Para empezar, nos metemos en nuestro gmail y vamos al engranaje de arriba a la derecha y a configuración. Se nos abrirá una ventana que tiene diferentes pestañas, seleccionaremos "filtros y direcciones bloqueadas". Le daremos a crear un filtro nuevo y pondremos: En el DE nuestro correo electrónico. En el PARA el correo electrónico que queremos que sea reenviado a nuestro correo alternativo. En el ASUNTO ponemos "Examen". Después de darle a continuar, le damos a aplicar la etiqueta: Examen (En mi caso le he dado a crear nueva etiqueta y he puesto ese nombre. Le damos a reenviarlo a: y le damos a añadir dirección de reenvío, y se nos abrirá una ventana nueva. ...

Aprender a usar los filtros de gmail. Parte 2.

Imagen
Aprender a usar los filtros de gmail. Parte 2. En esta entrada vamos a aprender a crear un filtro el cual vamos a tener dos etiquetas.  Una llamada "Fila2" y otra que se va a llamar "Promoción 17-18". Vamos a crear un filtro el cual el objetivo es que lo etiquete en "Fila2" dependiendo de lo que pongas en el para, el asunto y en el contenido. Para empezar, vamos a ir a la página de Gmail de contactos y vamos a crear un grupo donde vamos a meter a los compañeros que tengamos en nuestra fila, en mi caso el grupo se va a llamar “mifila2” y voy a meter a Yeray , David y Manuel. Después en Gmail vamos a crear una etiqueta que se va a llamar fila2. La voy a poner de color azul, para que se vea mejor. Para poner color le damos click derecho, color de la etiqueta y elegimos el color que queramos poner a la etiqueta. Ahora iremos a configuración, en el engranaje de la esquina superior derecha y le daremos a la pestaña que pone filtros y ...