Montar un servidor web local con XAMPP

Como montar un servidor web local con XAMPP

En esta entrada voy a explicar como instalar un servidor web en nuestro ordenador.
Es muy útil ya que vamos a convertir nuestro ordenador personal, en un equipo capaz de mostrar páginas webs, podemos crearlas, editarlas y modificarlas de forma local, sin tener que subirlas a internet. 

1.- Para empezar vamos a descargarnos XAMPP. Es un entorno de desarollo del lenguaje PHP que incluye un servidor web, nos va a ofrecer todo lo que necesitamos para crear una web como un servidor web Apache, base e datos, software de desarrollo PHP... Lo vamos a instalar una vez descargado.
Si por algún caso nos salta el cortafuegos le daremos a permitir acceso.


Ejecutamos el archivo descargado y le damos a siguiente.


Seleccionaremos los componentes que queremos añadir en nuestra instalación, en mi caso he puesto todos.


Seleccionaremos la carpeta donde vamos a instalarlo, como windows utiliza el Control de Cuentas de Usuario (UAC), vamos a instalarlo en una carpeta diferente a C:\Archivos de prorgramas, así que por ejemplo podemos poner C:\XAMPP. 
Le damos a siguiente y dejamos que se instale.

2.- Una vez instalado, vamos a darle a inicio y ver como está correctamente instalado, se ha creado un acceso directo donde al darle se no abrirá un panel de control.

Este es el panel de control, para empezar a usarlo le daremos a start, en mi caso le he dado a start para que se inicie el servidor Apache y MySQL.

3.- Es el momento de ver si el servidor web está correctamente instalado. Para ello con el dreamweaver vamos a crear un index.html que pondrá "Hola mundo".
Vamos a la carpeta donde se ha instalado el xampp, a la carpeta htdocs y dashboard. Ahí pegaremos el index.html.


Para ver si se nos ve en nuestro servidor pondremos en mozilla firefox esta dirección en el buscador:
http://localhost/ y se nos abrirá esta página. Por lo que vemos como correctamente hemos instalado el servidor web local y podemos ver nuestra página web.


4.- Si vamos a dejar de usar el servidor web, no podemos olvidar detener los servidores que teníamos ejecutados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorar el posicionamiento en cinco pasos. Parte 1.

Trucos para mejorar tus búsquedas en google. Parte 1.