Mejorar el posicionamiento en cinco pasos. Parte 1.

Mejorar el posicionamiento en cinco pasos. Parte 1.


Para empezar este post, voy a empezar explicando que es el conocido SEO. ¿Y qué es? "Es una técnica que también se denomina posicionamiento natural y hace referencia a un conjunto de medidas para mejorar el posicionamiento de una página web, en el ranking o posición de los diferentes motores de búsqueda, con el objetivo de situarse por encima de los competidores".
Una vez que lo he explicado y sabemos lo importante que es el SEO, y aparecer bien posicionado, os explicaré la forma de optimizar un post SEO en 5 pasos. Lo esencial sería hacerlo bien desde las primeras entradas, para hacerlo bien desde un principio, No os preocupéis no vamos a entrar en cosas técnicas.

Mejora el posicionamiento SEO en cinco pasos:
  1. Escribe un título en el que la palabra clave o keyword esté al principio, entre la primera y la segunda palabra de la frase. También es conveniente que el título tenga entre 40 y 70 caracteres, y la descripción 155 caracteres máximo. En este post, el título es: Mejorar el posicionamiento en cinco pasos. La palabra clave cuanto más a la izquierda esté, mejor.
    Lo mejor es empezar con frases como: "Cómo mejorar...", "Consejos para..." ya que en el título dice que va a resolver/aconsejar algo.
  2. Personaliza la URL del post, aquí os doy cinco útiles puntos a seguir:
    • Incluye la misma frase del título que has escogido, incluyendo la keyword al principio. https://webclass206.blogspot.com.es/2017/10/mejorar-el-posicionamiento-en-cinco.html. Aquí podemos ver el ejemplo, como el título es mejorar el posicionamiento en cinco pasos.
    • Nunca deberíamos dejar la URL por defecto, lo mejor es cambiarla.
    • Elimina preposiciones, artículos de la URL.
    • Usar guiones en vez de barra-bajas.
    • No usar interrogaciones, tildes, eñes en la URL
    • Tiene que ser lo más corta posible, teniendo en cuenta que no tiene que perder sentido.
  3. Escribir la keyword en el post, cuantas más veces mejor sin pasarnos (mínimo unas cinco veces), teniendo en cuenta de que no quede muy forzado.
    Podemos incluir una palabra clave en el primer párrafo en negrita, para marcar sobre el que vamos a hablar. También podemos incluirla en el título y en el link.
  4. Optimizar las imágenes. No podemos olvidar lo importante que son las imágenes, un elemento esencial en un buen artículo, por eso hay que tenerlas bien optimizadas:
    • Usa nombres descriptivos en las imágenes que subas:
      No la subas como "IMG_234" si no "Google_SEO" (Palabra clave).
    • Añade la etiqueta alt en todas las imágenes, google no puede “leer” la imágenes por lo que identifica la imagen por el texto que la rodea o por la etiqueta “alt”.
    • Optimiza el tamaño y el peso de las imágenes muchas veces se suben imágenes con exceso de información que en realidad no sirve de nada.
    • Podemos usar https://www.sizzlepig.com/ para redimensionar las imágenes y que tengan un tamaño perfecto para subirlo a nuestro blog.
Añade meta-etiquetas. Se utilizan para transmitir información a los buscadores sobre qué trata una página, cuando estos tienen que ordenar y mostrar sus resultados.Estas son las etiquetas más importantes:
    • Title: Es la más importante, lo primero que sale en los resultados de google.
    • Meta-description: No es un factor crítico en el posicionamiento, pero afecta a la tasa de clics en los resultados de búsqueda.
    • Meta keywords: Fue un factor muy manipulable, pero google se dió cuenta y lo eliminó como factor de posicionamiento.
    • Etiquetas H1, H2, H3: Son muy importantes para tener una buena estructura, definen la jerarquía de contenido. Debemos darle importancia al H1 ya que está en la parte más alta del contenido y cuanto más arriba, más importancia le dará google.
    • Etiqueta "alt": (Explicada más arriba).



Conclusión: 

Información sacada de: 
https://www.40defiebre.com/guia-seo/como-hacer-web-optimizada-seo/
https://www.40defiebre.com/como-mejorar-seo-blog-facilmente/
https://www.40defiebre.com/posicionamiento-natural-trucos-mejorar-posicionamiento-con-contenido/
https://www.40defiebre.com/como-escribir-texto-seo/
http://www.paleblue.es/como-optimizar-un-post-para-seo/



Comentarios

Entradas populares de este blog

Montar un servidor web local con XAMPP

Trucos para mejorar tus búsquedas en google. Parte 1.