Aprende a usar los contactos de gmail
Aprende a usar los contactos de gmail
En esta entrada voy a explicar el modo de sacar el máximo partido a los contactos de gmail.
Para empezar hay que saber que hay dos formas de acceder a los contactos y son:
También hay que tener en cuenta que hay dos versiones diferentes de los contactos, y podemos acceder a los dos y son:
- La versión nueva.
Una vez que sabemos lo más básico, vamos a explicar diferentes puntos de los que vamos a hablar:
1.- Como crear contactos.
- Para crear contactos en la versión nueva solo tenemos que ir al botón derecho inferior que hay y clickar. Se nos abrirá una ventana para crear un nuevo contacto. Ahí tenemos que poner su nombre y apellidos, gmail, teléfono... Una vez puestos los datos que queramos, le damos a guardar y ya lo tendríamos en nuestros contactos de gmail.
- Para crear contactos en la versión antigua, solo tenemos que ir al botón superior izquierdo, donde pone contacto nuevo, clickar y nos aparecerá lo de la derecha. Ahí podemos poner el nombre y apellidos, correo, teléfono... Una vez terminado solo tenemos que darle a guardar.
2.- Como crear etiquetas.
Si recibimos numerosos correos como suscripciones, ofertas de trabajo, rebajas... Vamos como nuestra bandeja de entrada, poco a poco se va llenando. Afortunadamente, gmail ofrece una función muy práctica para clasificar y ordenar los correos, y para ello están las etiquetas.
Las etiquetas son carpetas que puedes crear y en las que puedes clasificar automáticamente los mensajes desde su recepción, gracias a unos ciertos criterios como la dirección del destinatario, el tema...
Por ejemplo: Podemos hacer dos etiquetas, una de ofertas de empleo y otra de rebajas, entonces, configuraríamos la cuenta para que los mensajes se clasifiquen automáticamente en las carpetas que hemos hecho
Entonces, para crear una etiqueta nos metemos en gmail. En la parte superior derecha clickamos en el engranaje y le damos a configuración. Nos salen diferentes ventanas donde en una de ellas sale etiquetas. Le damos a la parte inferior izquierda, donde pone crear etiqueta nueva.
Una vez le damos a crear etiqueta nueva, se nos abrirá una pequeña ventana, donde tenemos que introducir el nombre que le queremos dar a la etiqueta y darle a crear. En la imagen de abajo vemos como se nos ha creado correctamente
3.- Como crear grupos de contactos.
Gracias a los grupos de contactos, puedes organizar fácilmente los contactos y enviar mensajes a grupos concretos de personas. Por ejemplo, si creas un grupo de contactos con el nombre "Promoción 17-18", podrías enviar un solo mensaje al grupo en lugar de tener que hacerlo a 50 personas diferentes. No volverás a dejar a nadie fuera en ningún mensaje.- Para crear un grupo en la versión nueva, en la parte izquierda aparece "Crear etiqueta", le daremos click y se nos abrirá una pequeña ventana donde tendremos que poner el nombre del grupo. (En la versión nueva en vez de grupo se llama etiqueta).
- Para crear una etiqueta en la versión antigua, le daremos a "Nuevo grupo", que aparece en la izquierda. Pondremos el nombre que queramos y le damos a aceptar. Y ya lo tendremos creado.
4.- Como mandar un correo grupal.
Una vez creado un grupo de contactos, para agilizar podemos mandar un correo grupal. Es una opción muy práctica y cómoda ya que así no tenemos que estar mandando correos uno a uno.
Para hacerlo nos tenemos que meter en gmail y darle a redactar. Escribimos lo que queramos enviar, ponemos asunto, y en el apartado del "para" ponemos el nombre del grupo de contactos. Le daremos a enviar y vemos como le llegan a todos los contactos que están en ese grupo.
5.- Exportar contactos.
Ahora vamos a exportar los contactos. Esto es muy útil si tienes dos cuentas diferentes y necesitas exportarlas para tenerlas en las dos, también por si quieres pasárselo a compañeros de trabajo, amigos... Esto es muy cómodo ya que no necesitamos un software diferente, ni instalaciones.
Entonces, es esto lo que tenemos que hacer:
Nos tenemos que meter en nuestro gmail, y meternos en el apartado de contactos. Una vez ahí seleccionamos todos los contactos que queramos exportar y le damos a más y exportar.
Una vez le damos a exportar se nos abrirá esta ventana.
Le damos a exportar y se nos descargará automáticamente este archivo.
Ahora nos meteremos en drive y subiremos el archivo que se nos ha descargado.
Aquí vemos como he subido el archivo a drive. Le damos click derecho y le damos a compartir. Entonces seleccionamos a las personas con las que lo compartiremos, en mi caso promoción 17-18. Por lo que las personas que están en mi grupo llamado promoción 17-18, podrán descargarse el archivo donde están los contactos que he exportado.
Una vez descargado, nos vamos a contactos de gmail. Hay una pestaña donde pone más, clickamos y se nos abrirá una ventana, donde hay una opción que pone importar.
Seleccionamos el archivo que nos hemos descargado y le damos a importar. Por lo que ya tendríamos los nuevos contactos que hemos importado.
Aquí vemos como he subido el archivo a drive. Le damos click derecho y le damos a compartir. Entonces seleccionamos a las personas con las que lo compartiremos, en mi caso promoción 17-18. Por lo que las personas que están en mi grupo llamado promoción 17-18, podrán descargarse el archivo donde están los contactos que he exportado.
6.- Importar contactos.
Para importar contactos, nos tendrán que haber compartido otros el archivo con los contactos en drive. Entonces nos lo tenemos que descargar, en el apartado compartido conmigo.Una vez descargado, nos vamos a contactos de gmail. Hay una pestaña donde pone más, clickamos y se nos abrirá una ventana, donde hay una opción que pone importar.
Seleccionamos el archivo que nos hemos descargado y le damos a importar. Por lo que ya tendríamos los nuevos contactos que hemos importado.




Comentarios
Publicar un comentario